Cómo organizar una boda
religiosa
Cómo organizar una boda
religiosa
Lo primero de todo, lo que tenéis que tener en cuenta:
- Uno de los dos debe estar bautizado
- Los novios no deben compartir consanguinidad cercana
- Deben contraer el matrimonio voluntariamente
- Deben ser del sexo opuesto
Lo primero de todo, lo que tenéis que tener en cuenta:
- Uno de los dos debe estar bautizado
- Los novios no deben compartir consanguinidad cercana
- Deben contraer el matrimonio voluntariamente
- Deben ser del sexo opuesto
Si queréis casaros en una iglesia o parroquia y luego hacer el convite en otro lugar, el primer paso es poneros en contacto con el párroco para que os diga las fechas disponibles. Además, os informará de todos los pasos a seguir, ya que él es el encargado de tramitar vuestro expediente matrimonial. También es el primer paso si queréis pedirle que se desplace a otro lugar para celebrar la ceremonia.
Si por el contrario habéis elegido una finca con un espacio para celebrar bodas católicas, la misma finca os dará el contacto el párroco para que os indique los pasos a seguir. Muchas veces os dan la libertad para hacer el cursillo prematrimonial en vuestra parroquia habitual, evitando así que os tengáis que desplazar.
Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de los dos.
Fotocopia de la hoja del libro de familia de los padres donde aparece inscrito vuestro nombre.
Partida de bautismo de los dos - Se pide en la parroquia donde os bautizaron.
Certificado literal de nacimiento de cada uno de los novios - Lo podéis solicitar en la web del Ministerio de Justicia (os llegará a casa en unos 3 días por correo ordinario) o de forma presencial en el Registro Civil de la localidad donde nacisteis, tiene una validez de 3 meses.
Certificado de fe y estado - Se solicita en el Registro Civil, tiene una validez de 3 meses.
Certificado de realización del cursillo prematrimonial - Os lo facilitará el párroco al terminarlo.
Si alguna documentación no está en el idioma del país, debéis acompañarla de una traducción notarial.
Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de los dos.
Fotocopia de la hoja del libro de familia de los padres donde aparece inscrito vuestro nombre.
Partida de bautismo de los dos - Se pide en la parroquia donde os bautizaron.
Certificado literal de nacimiento de cada uno de los novios - Lo podéis solicitar en la web del Ministerio de Justicia (os llegará a casa en unos 3 días por correo ordinario) o de forma presencial en el Registro Civil de la localidad donde nacisteis, tiene una validez de 3 meses.
Certificado de fe y estado - Se solicita en el Registro Civil, tiene una validez de 3 meses.
Certificado de realización del cursillo prematrimonial - Os lo facilitará el párroco al terminarlo.
Si alguna documentación no está en el idioma del país, debéis acompañarla de una traducción notarial.
Si estáis casados por lo civil y queréis casaros por la Iglesia, además de todos lo documentos anteriores tendréis que presentar el Certificado de Matrimonio Civil y entregar una fotocopia del mismo.
Si alguno de los dos está divorciado deberéis entregar el Acta de Divorcio (si el anterior no fue católico) o el Acta de Anulación Eclesiástica (si el anterior fue católico).
Si alguno de los dos es viudo/a deberéis entregar el Certificado de matrimonio donde aparezca el matrimonio con el cónyuge fallecido y el Certificado de defunción de su pareja anterior.
Igual que en las bodas civiles, en las religiosas vais a necesitar dos tipos de testigos: los de la toma de dichos y los propios de la ceremonia.
Los primeros que se escogen son los testigos de la toma de dichos, que deben visitar al párroco unos tres meses antes de la boda. Tienen que ser dos personas mayores de edad y que no sean familiares. Estos testigos tendrán que dar fe de que sois novios, que no estáis casados anteriormente, que no conocen impedimentos canónicos para vuestra boda y que tomáis libremente la decisión de casaros.
Los testigos de la ceremonia son los que al final de la ceremonia darán fe de que la boda se ha celebrado. Aunque lo más habitual es que elijáis a la madre del novio y el padre de la novia, también pueden ser amigos mayores de edad o incluso los mismos que los de la toma de dichos.
Si estáis empezando a organizar vuestra boda echad un vistazo a estos consejos que hemos preparado para vosotros
Teléfono/Whatsapp: 644 705 766
Email: hola@loveistheengine.com
Formulario de contacto
En menos de 24h recibiréis una contestación
© Love is the engine
© Love is the engine
© Love is the engine
© Love is the engine